Ir al contenido principal

Entradas

Comparaciones fuertes

Las comparaciones son odiosas. Describir algo usando su similitud con otra cosa resulta muchas veces simple e incluso forzado. Esos fragmentos de texto intentando emular un verso bonito son odiosos: Su cabello era rubio y brillante como los rayos del sol en verano. Cursi y falto de energía.

Implicar al lector con sensaciones físicas

El lector no debe ser un elemento pasivo de la historia , un mero espectador que no participa ni se involucra en el relato. Debemos hacer que se sumerja en la novela y la sienta como si estuviera dentro de ella, que todo lo que suceda le afecte. Una manera de introducir al lector de lleno en la historia es hacer que todas las sensaciones físicas que se produzcan en los personajes se reproduzcan en su cuerpo : si un personaje está saboreando una rica comida debemos hacer que el lector la paladee; si un personaje se corta un dedo el lector debe sentir que se ha cortado su propio dedo; si el personaje tiene una escena de sexo debemos excitar al lector como si fuera él mismo quien la realizara.

Cómo dar autenticidad a una historia

La elección del narrador es muy importante para el resultado final de una novela. En narrativa una paradoja de la que debemos ser conscientes es que el narrador cuenta una historia que ya ha sucedido y sin embargo debe contarla como si todo ocurriera por primera vez. Para enganchar al lector debe presentar una historia atractiva y que sea creíble .

Los verbos abstractos. Desempaquetar

Una de las máximas de la escritura es el famoso mostrar y no contar . Una de las maneras para realizar esto consiste en evitar los verbos abstractos . Partiendo de un primer borrador ya escrito pasaremos a buscar todos los verbos abstractos que encontremos. Si tienes una copia impresa, marca estos verbos con un bolígrafo rojo; si estás haciendo la revisión en un procesador de textos, marca cada verbo abstracto con el subrayador o cambia la fuente de color para resaltarlo e indicar que debes hacer cambios.

Escribir una historia sin planificar

Ninguna novela se escribe únicamente con una primera escritura o primer borrador. Todas tienen sus reescrituras y sus revisiones . Debemos ser conscientes de ello para no atascarnos con la primera escritura y evitar volver atrás constantemente para corregir cosas.

Crear tensión. El porvenir

Seguimos ampliando las técnicas para crear tensión y que dejamos en el último artículo con Las dudas , para continuar con el porvenir de los personajes.

Crear tensión. Las dudas

Siguiendo con las técnicas de tensión en la escritura de historias y continuando el tema anterior en el que explicábamos los objetivos no resueltos , en este artículo hablaremos de las dudas.